· Desde el 29 de agosto hasta el 18 de octubre se presenta en el Centro Cultural Palacio La Moneda la exposición “Caricaturistas de América del Sur”, organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores .y el Gobierno Federal de Brasil.
· Paralelamente, se exhibirá una muestra de gigantografías de destacados dibujantes locales; se realizarán encuentros de trabajo gratuitos, para todo público, con autores emergentes y consagrados, y se pondrá a disposición un conjunto de libros y revistas de humor gráfico.
· La inauguración, el 29 de agosto a las 19 horas, contará con la presencia de la Ministra de Cultura Paulina Urrutia y el Embajador de Brasil, Mario Vilalva.
· Paralelamente, se exhibirá una muestra de gigantografías de destacados dibujantes locales; se realizarán encuentros de trabajo gratuitos, para todo público, con autores emergentes y consagrados, y se pondrá a disposición un conjunto de libros y revistas de humor gráfico.
· La inauguración, el 29 de agosto a las 19 horas, contará con la presencia de la Ministra de Cultura Paulina Urrutia y el Embajador de Brasil, Mario Vilalva.
Centro Cultural Palacio La Moneda
Martes a Domingo 10 a 19:30 horas
Entrada general: $600
Estudiantes, convenios y tercera edad: $300
10 a 13:30 horas Entrada Liberada
Martes a Domingo 10 a 19:30 horas
Entrada general: $600
Estudiantes, convenios y tercera edad: $300
10 a 13:30 horas Entrada Liberada
Organizada en 2005 por el Ministerio de Relaciones Exteriores .y el Gobierno Federal de Brasil, en el contexto de la Primera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad Sudamericana de Naciones,la exposición “Caricaturistas de América del Sur”, reúne trabajos de 25 artistas, entre los que se cuentan los chilenos Aetós y Jimmy Scott; los famosos brasileros Angeli y Miguel Paiva y la exitosa humorista argentina Maitena. Además de estos países, están representados Uruguay, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Colombia, Venezuela y Surinam. La muestra ha itinerado por varias ciudades brasileras, y por las capitales de Bolivia, Paraguay, Perú y Ecuador. Paralelamente, en el hall central del Centro Cultural, se exhibirá un conjunto de reproducciones en gran formato, de destacados dibujantes locales con obras de Pepo , Guillo , Themo Lobos, Percy , Hervi , Christiano , Felva, Salinas y Peirano.
Los días sábado y domingo , de 12 a 13:30 horas, durante los meses de septiembre y octubre, se realizarán encuentros de trabajo gratuitos para el público con autores emergentes y consagrados: Leonardo Ríos, Francisca Ríos, Cristian Gutiérrez (Christiano), Rafael Nangari y Rubén Guerrero dialogarán con los interesados y darán a conocer sus procesos creativos. Se pondrá a disposición de los asistentes una colección de publicaciones que incluye diversas publicaciones como Cucalón, Mampato, Condorito, Monos Chistosos, El Antipoeta Sanhueza, y Pato Lliro, entre otras...
Los días sábado y domingo , de 12 a 13:30 horas, durante los meses de septiembre y octubre, se realizarán encuentros de trabajo gratuitos para el público con autores emergentes y consagrados: Leonardo Ríos, Francisca Ríos, Cristian Gutiérrez (Christiano), Rafael Nangari y Rubén Guerrero dialogarán con los interesados y darán a conocer sus procesos creativos. Se pondrá a disposición de los asistentes una colección de publicaciones que incluye diversas publicaciones como Cucalón, Mampato, Condorito, Monos Chistosos, El Antipoeta Sanhueza, y Pato Lliro, entre otras...
No hay comentarios:
Publicar un comentario