Desde el 17 de marzo:
COLECTIVA FOTOGRÁFICA REGISTRA FENÓMENO DE LA INMIGRACIÓN
· Utilizando el lenguaje fotográfico y el video, seis artistas chilenos presentarán en Sala Gasco su mirada frente al fenómeno de la inmigración en Chile. El resultado es la historia de amor entre un ruso y una coreana; el registro de un grafitti escrito por extranjeros; el video de una carretilla que se pasea por los suburbios de una metrópolis; otro que narra la historia de un peruano que quiere participar en un reality chileno; fotografías tomadas desde un celular y un potente click sobre la crisis de identidad.
COLECTIVA FOTOGRÁFICA REGISTRA FENÓMENO DE LA INMIGRACIÓN
· Utilizando el lenguaje fotográfico y el video, seis artistas chilenos presentarán en Sala Gasco su mirada frente al fenómeno de la inmigración en Chile. El resultado es la historia de amor entre un ruso y una coreana; el registro de un grafitti escrito por extranjeros; el video de una carretilla que se pasea por los suburbios de una metrópolis; otro que narra la historia de un peruano que quiere participar en un reality chileno; fotografías tomadas desde un celular y un potente click sobre la crisis de identidad.
Artistas como Claudia Gacitúa, Bernardo Oyarzún, Cristián Maturana, Iván Navarro, María José Muñoz y Daniela Zaror, reunidos bajo el tema de la inmigración en Chile --y bajo la curatoría de la periodista y crítico de arte Catalina Mena-- fueron convocados a reflexionar en torno a la diversificación social y cultural que cada vez se hace más visible en Santiago.
Por ejemplo, Daniela Zaror reunió a varios inmigrantes y los enfrentó a una pared abandonada para que escribieran lo que quisiesen. El resultado fue un grafitti, que la artista fotografió con su cámara y que dará cuenta del proceso. “La idea nació uno de los días que me dediqué a investigar por el centro. Un peruano escribía con extraña atención en un papelito, en calle catedral. Luego de interactuar con una docena de inmigrantes me di cuenta de la cantidad de historias que tienen guardadas entre las amígdalas, y el estómago, y que deben verbalizar para que en cierta forma se exorcicen los recuerdos o se reafirme una realidad que es aparente”, concluye la artista.
Sala Gasco Arte Contemporáneo
“Ellos me Miran”, exposición colectiva de: Claudia Gacitía, María José Muñoz, Cristián Maturana, Iván Navarro, Bernardo Oyarzún y Daniela Zaror
17 de marzo a 16 de mayo
Santo Domingo 1061 (Metro Plaza de Armas), Santiago
Lunes a Viernes de 10 a 17:00 hrs.
“Ellos me Miran”, exposición colectiva de: Claudia Gacitía, María José Muñoz, Cristián Maturana, Iván Navarro, Bernardo Oyarzún y Daniela Zaror
17 de marzo a 16 de mayo
Santo Domingo 1061 (Metro Plaza de Armas), Santiago
Lunes a Viernes de 10 a 17:00 hrs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario