Aunque no muchos saben, Trainspotting es una película basada en un libro publicado en 1993 por el escritor Irvine Welsh.
Esta película plantea a través de su personaje principal que es Mark Renton, que las drogas no son tan malas como el común de la gente las ve, que también tienen su lado placentero, y él toma la opción de liberarse de la comunidad, de seguir otro camino libre de ataduras y responsabilidades, sólo hasta cuando se da cuenta en el hoyo en el que está sumido y decide dar un vuelco a su vida y ser útil antes de seguir envejeciendo.
El film muestra la cruda realidad de un grupo de heroinómanos que se juntan sólo a consumir y también se ven las terribles consecuencias y secuelas que causan las adicciones.
Este film tiene el problema de estar basado en un libro y cuesta que sea mejor que el texto, ya que quien lee va dirijiendo el libro según su propia imaginación, en cambio con el film, todo se le da impuesto al espectador. Pero sin tomar en cuenta esto, en especial para quienes no han leído el libro, creo que la temática es tan interesante que de todas maneras aconsejo que la vean para quienes no conocen esa realidad y para quienes estén inmersos y no logren darse cuenta.
jueves, 6 de marzo de 2008
Crítica de Cine: "Trainspotting"
Publicado por
Carolina Fernández
en
8:47
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario