“El Retorno de las Ballenas”, del director chileno-italiano Raúl Morales Barcia es protagonizado por ballenas azules al noreste de Chiloé
• La cinta será estrenada en el Centro Cultural Palacio La Moneda el próximo miércoles 25 de junio a las 20 horas.
En ocasión de las diversas actividades que se desarrollan en Santiago como Sede Internacional de la Comisión Ballenera 2008, se llevará a cabo el próximo miércoles 25 de junio a las 20 horas en la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio La Moneda el estreno en Chile del documental “El Retorno de las Ballenas”.
Dirigido por el realizador chileno-italiano Raúl Morales Barcia, el documental fue presentado en 2007 en Italia a través de la cadena de televisión nacional RAI, que lo seleccionó para su exitoso programa Geo & Geo. La cinta será presentada el 22 de junio en el programa La Cultura Entretenida de TVN. Las filmaciones fueron realizadas en el verano de 2006, con el decisivo apoyo del Centro de Investigaciones Cetáceas, que realiza estudios y acciones educativas en la comunidad respecto a las ballenas. La banda sonora es obra del destacado músico Horacio Salinas.
Doramama Producciones es la agencia de cine y televisión a cargo de Raúl Morales Barcia quien desde 1970 realiza documentales de antropología, etología (ciencia que estudia el comportamiento de los animales) y medio ambiente. Trabajos que lo han llevado a recorrer y vivir en lugares como África, Amazonas, América Latina, Asia. Según su testimonio “la ballena me dio una emoción increíble, que no me la han dado los leones de Botswana, las jirafas del Serengeti o los elefantes del Kruber Park. Porque yo pensaba en la ballena como un animal lejano….que pertenece a la literatura ….entonces verla ahí, mansa, enorme, más alta que las olas, con un soplo más alto que un edificio de diez pisos…con ese panorama de Chiloé…” Si hubiese querido, habría podido volcarnos con apenas un leve movimiento de su cola, y en cambio, cada vez, nos rozaba con la amistosa delicadeza de un delfín juguetón.
La ballena azul puede alcanzar los 33 metros de largo. Pese a su gran tamaño , su mansedad la hace fácil presa de los barcos balleneros.
martes, 1 de julio de 2008
Estreno de elogiado documental sobre ballenas en Chiloé
Publicado por
Carolina Fernández
en
8:24
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario