/* Links ----------------------------------------------- */ a:link { color:#888855; } a:visited { color:#666633; } a:hover { color:#666633; } a img { border-width:0; } /* Posts ----------------------------------------------- */ h2.date-header { margin:0 0 .75em; padding-bottom:.35em; border-bottom:1px dotted #333333; text-transform:uppercase; letter-spacing:.3em; color: #666633; font: normal bold 105% Times, serif; } .post { margin:0 0 2.5em; } .post h3 { margin:.25em 0; line-height: 1.4em; font: normal bold 133% Georgia, Times, serif; font-size: 130%; font-weight: bold; color:#448888; background:url("http://www.blogblog.com/dots/bg_post_title.gif") no-repeat 0 .25em; padding:0 0 1px 45px; } .post h3 a { text-decoration:none; color: #448888; } .post h3 a:hover { color: #335533; } .post p { margin:0 0 .75em; line-height:1.6em; } .post-footer { margin:0; } .uncustomized-post-template .post-footer { text-align: right; } .uncustomized-post-template .post-author, .uncustomized-post-template .post-timestamp { display: block; float: left; margin-right: 4px; text-align: left; } .post-author, .post-timestamp { color:#448888; } a.comment-link { /* IE5.0/Win doesn't apply padding to inline elements, so we hide these two declarations from it */ background/* */:/**/url("http://www.blogblog.com/dots/icon_comment.gif") no-repeat 0 .25em; padding-left:15px; } html>body a.comment-link { /* Respecified, for IE5/Mac's benefit */ background:url("http://www.blogblog.com/dots/icon_comment.gif") no-repeat 0 .25em; padding-left:15px; } .post img { margin:0 0 5px 0; padding:4px; border:1px solid #333333; } .feed-links { clear: both; line-height: 2.5em; } #blog-pager-newer-link { float: left; } #blog-pager-older-link { float: right; } #blog-pager { text-align: center; } /* Comments ----------------------------------------------- */ #comments { margin:0; } #comments h4 { margin:0 0 10px; border-top:1px dotted #333333; padding-top:.5em; line-height: 1.4em; font: bold 110% Georgia,Serif; color:#333; } #comments-block { line-height:1.6em; } .comment-author { background:url("http://www.blogblog.com/dots/icon_comment.gif") no-repeat 2px .35em; margin:.5em 0 0; padding:0 0 0 20px; font-weight:bold; } .comment-body { margin:0; padding:0 0 0 20px; } .comment-body p { margin:0 0 .5em; } .comment-footer { margin:0 0 .5em; padding:0 0 .75em 20px; color:#996; } .comment-footer a:link { color:#996; } .deleted-comment { font-style:italic; color:gray; } /* More Sidebar Content ----------------------------------------------- */ .sidebar h2 { margin:2em 0 .75em; padding-bottom:.35em; border-bottom:1px dotted #333333; line-height: 1.4em; font-size: 95%; font: normal bold 133% Georgia, Times, serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.3em; color:#99bb99; } .sidebar p { margin:0 0 .75em; line-height:1.6em; } .sidebar ul { list-style:none; margin:.5em 0; padding:0 0px; } .sidebar .widget { margin: .5em 0 1em; padding: 0 0px; line-height: 1.5em; } .main .widget { padding-bottom: 1em; } .sidebar ul li { background:url("http://www.blogblog.com/dots/bullet.gif") no-repeat 3px .45em; margin:0; padding:0 0 5px 15px; } .sidebar p { margin:0 0 .6em; } /* Profile ----------------------------------------------- */ .profile-datablock { margin: 0 0 1em; } .profile-img { float: left; margin: 0 8px 5px 0; border: 4px solid #cc9; } .profile-data { margin: 0; line-height: 1.5em; } .profile-textblock { clear: left; margin-left: 0; }
/* Footer ----------------------------------------------- */ #footer { clear:both; padding:15px 0 0; } #footer p { margin:0; } /* Page structure tweaks for layout editor wireframe */ body#layout #sidebar, body#layout #main, body#layout #main-wrapper, body#layout #outer-wrapper, body#layout #sidebar-wrapper { padding: 0; } body#layout #sidebar, body#layout #sidebar-wrapper { padding: 0; width: 240px; } -->

miércoles, 5 de septiembre de 2007

ARTÍCULO DE OPINIÓN: Marcha de la CUT: “Democracia” moderna




4,9% subieron las cuentas de la luz, en lo que va del año los combustibles acumulan un alza del 33% esperándose que suba el precio aún más en los próximos meses, el kilo de pan ha llegado a costar mil pesos y aún se mantiene en varias zonas del país, debido a las heladas de agosto y a la decretada emergencia agrícola, la lechuga, una diminuta lechuga cuesta $600 y para qué hablar de las cebollas que tanto se necesitan ahora en época de Fiestas Patrias.

La Central Unitaria de Trabajadores y su líder, Arturo Martínez, llamaron a movilizaciones el 29 de agosto con afiches en todas partes que decían PRE – PARATE, y era que sí, como si hubiesen adivinado lo que se vendría esa jornada. Los Carabineros hicieron murallas humanas que no dejaban expresarse pacíficamente al pueblo, a quienes les caen todas esas alzas y a quienes poca ayuda les dan, nada de alza en los sueldos, horarios de trabajo vergonzosos en donde sólo queda tiempo libre para dormir (y reclaman que hay delincuencia, cómo no si la vida familiar y la recreación han desaparecido, sólo queda tiempo para “borrarse” de esta realidad tan asquerosa usando sustancicas “ilicitas”, y ¿qué es lícito? aquello que deje ganancias a quienes cada día aumentan su poder a costa del sudor del pueblo), cuando Nelson Ávila propuso la legalización de la marihuana, los políticos se opusieron fervientemente y era de esperarse, si como dice la canción de Versuit Vergarabat: “y no hablemos de pavadas si son todos traficantes y si no el sistema que…”, “son todos narcos, y de los malos y si te agarran con un gramo después que te la pusieron se viene la policía, de seguro que vas preso y así sube, la balanza, el precio también sube, también sube la venganza…”.
Y es que no les convenía pues, ¿por qué? fácil, porque así cada uno de nosotros plantaría sus hojitas en casa, libre de agentes tóxicos y ellos perderían su amada clientela y el billetón que tanto les gusta.
Días antes, la querida y cínica Concertación, que se dice pro democracia y pueblo expresó a través de su ministro secretario General de Gobierno, Ricardo Lagos Weber, que consideraba que la CUT no tenía motivos para llamar a movilización, y es que ellos, que tienen sueldos que no bajan de los 5 millones sin contar las bonificaciones, sólo esperan agradar a los empresarios, reconozcámoslo.
Cuando se habló de los bajos sueldos, se hizo un estudio de la situación laboral de los funcionarios del Estado y los resultados fueron publicados, aquellos trabajadores del Estado, esos que están abajito abajito, los que se mandan toda la pega y hacen funcionar la cosa, apenas superaban el sueldo mínimo, y el Gobierno no halló mejor parche que subir los honorarios a éstos, como si el país pudiera con eso comprar el pan de luca y pagar la luz.
Antes de la movilización, el Gobierno indicó que había tomado todas las medidas de resguardo para que el país no sufriera las consecuencias de dicha manifestación por lo que se realizó la coordinación con Carabineros. Y ¿qué pasó con esto?, el país mismo fue el que sufrió al habérsele prohibido la expresión y el derecho de exigir igualdad y de poner en aviso a las autoridades, de que los ciudadanos ya estamos aburridos de tanta sinvergüenzura y explotación.
Hubo más de 100 detenidos y hasta el senador PS Alejandro Navarro fue golpeado por un carabinero. Lástima que sólo al político se le pidió disculpas, siendo que cientos de manifestantes quedaron heridos (aunque sólo se informa de los carabineros dañados, como si fueran sólo ellos los humanos), luego de esto, el mismo senador Navarro dijo: “la violencia no la han puesto los manifestantes ni menos la CUT. Creo que fue un error del gobierno no autorizar la marcha. Muchos de los que allí están ganaron su derecho a manifestarse luchando contra la dictadura. Marchamos muchas veces por la Alameda en Plaza Italia. Siento que el gobierno se equivocó”.
El Gobierno se equivoca, y bastante, ya basta de explotación y de robos a los humildes y honrados y basta de facilidades a los ladrones que ni siquiera pisan las cárceles por no aumentar el gasto fiscal.
Despertamos y sabemos que no podemos salir sin tener algo en que gastar, si no lo creen así, sólo recuerden que hasta se debe pagar por andar en auto dentro de Santiago con los tags que están en todas partes, y para salir de la Metropolitana con los peajes que no bajan de los $1500, los que sumados con la cantidad de peajes que hay, saquen la cuenta, no hay bolsillo que resista, o sea, Chile es un país para ricos siendo que la mayoría vive en la pobreza.
Ésta es una dictadura disfrazada, llena de “representantes del pueblo”, que lo único que hacen es robar a través de Chiledeportes, del MOP, del Instituto de Economía de la Universidad de Chile, del Transantiago, de los sobresueldos, del robo a los gendarmes que para los que no saben, se les bajó el sueldo y con este dinero se le aumentó el pago a algunos políticos y apitutados, y así podría seguir enumerando.

En relación al Transantiago, y con esto termino, el ex Presidente Ricardo Lagos, será citado a declarar ante la comisión investigadora del plan de transporte, y si no puede asistir el 15 de octubre, se le darán como alternativas los días 14 y 16.
La expectativa de esto es que asuma y explique algunas de las tantas irregularidades que han ocurrido con la reforma que tanto nos ha perjudicado a los santiaguinos.
Lo que se espera es que Lagos asuma la responsabilidad que le cupo en este nuevo plan de transporte y que a la vez se le quite un poco de peso al actual Gobierno al dar por hecho que los errores venían desde la Administración anterior.
Ahora, la consultora Fernández & de Cea informó públicamente que el gobierno de Bachelet sabia que los buses no eran suficientes para que el plan, luego se informó que el Metro había mandado una carta a las autoridades diciendo que el Transantiago no sería posible porque excedería todas las capacidades del subterráneo capitalino, además de que la Contraloría General de la República informara que hubo incumplimiento por parte del Administrador Financiero del Transantiago en la implementación de tecnología como software de gestión de flota, contador de pasajeros y botón de pánico, entre otras cosas.
Usted que utiliza diariamente el Transantiago para movilizarse por la ciudad debiera informarse de algunas de estas cosas, si le parece que están bien entonces critique a la CUT y aplauda al actual represor Gobierno, pero si esta de acuerdo conmigo en que la cosa no anda bien y que “nos están cagando”, movilícese y luche por dar a conocer su opinión y su desagrado. Si no lo escuchan, grite!!

Como dice por ahí en las monedas que tanto nos hacen falta… “Por la razón o la Fuerza”.

Aquí un link en donde puede obtener información de nuestras “queridas” orugas verdes: http://miraloquepasaenchile.blogspot.com/2007/06/irregularidades-en-transantiago-en.html

No hay comentarios: