Cultural Palacio La Moneda adelanta el 18 de septiembre con espectáculos y talleres gratuitos
• La segunda “Fiesta de la República” organizada por el Centro Cultural, se llevará a cabo el sábado 13 de septiembre con la participación de la elogiada banda Silvestre, y la puesta en escena de un montaje chileno de época realizado por la Agrupación Folclórica Raquel Barros Aldunate.
• El artesano Boris Prado, ofrecerá talleres gratuitos de confección de volantines.
• Organillero, manicero, fotógrafo de cajón, payasos y sorpresas ambientarán la celebración dieciochera destinada a toda la familia.
Fiesta de la República
Sábado 13 de septiembre
12 a 18 horas
Entrada Liberada
12 horas. ESPECTACULO MUSICAL Silvestre y Los Vinelis. ACCESO TEATINOS (NIVEL -1)
15 horas PAYASOS. Obra La Travesía del Diabolo, Compañía Los Gusanos. ACCESO TEATINOS (NIVEL -1)
17 horas: MONTAJE ESCENICO Agrupación Folklórica Chilena “Raquel Barros” ACCESO TEATINOS (NIVEL -1)
TALLER DE VOLANTINES : SALA DIDACTICA (NIVEL-3)
11:30 a 13:30 horas y 15:30 a 17:30 horas
Justo al mediodía del sábado 13 de septiembre, se dará inicio en el Centro Cultural Palacio La Moneda a la Segunda Fiesta de la República, con la que este espacio se adelanta a la celebración de Fiestas Patrias reuniendo a la familia en torno a una oferta cultural de primer nivel, que rescata la identidad chilena con atractivos espectáculos para públicos de todas las edades.
Es así como se combina la trayectoria de la Agrupación Folclórica Raquel Barros Aldunate, la más antigua del país, con la propuesta musical de una de las bandas jóvenes más destacadas de la actual escena local, Silvestre, liderada por Camilo Torres, ex miembro de Petinellis, y su repertorio de cuecas cumbias, baladas y rock and roll criollos. Junto a ellos se presentan Los Vinelis, grupo formado músicos y actores de amplia trayectoria que interpretan géneros arraigados en la tradición popular, como las rancheras y el fox trot, además de cuecas.
La compañía Los Gusanos presentará su espectáculo de humor, magia y circo, La Travesía del Diabolo, con payasos para hacer reir a grandes y chicos. La agrupación folclórica de Raquel Barros, por su parte, ofrecerá el espectáculo “Un salón de 1840”, montaje escénico musical ambientado en la Independencia, con interpretación de bailes tradicionales que se introducen en Chile en esa época, como el Cuando, la Resbalosa y la Zamacueca.
Taller de volantines y fotografías a la antigua
En la mañana y en la tarde, se ofrecerán talleres gratuitos de confección de volantines para toda la familia, realizados por el destacado artesano Boris Prado. El público también tendrá la posibilidad de hacerse retratar a la antigua por “fotógrafos de cajón.”
martes, 2 de septiembre de 2008
II Fiesta de la República
Publicado por
Carolina Fernández
en
14:45
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario